Importancia de fundamentar el recurso especial

05/03/2025

Consultoría Avanzada Grupo Oclem

Licitaciones Públicas y Contratación: Claves para el Éxito

Resolución 20/2025 y la Fundamentación en Recursos de Licitaciones Públicas

El Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón ha reafirmado su postura sobre la falta de fundamentación en los recursos de licitaciones públicas mediante la Resolución 20/2025, de 4 de febrero. Este fallo subraya que el Tribunal no puede suplir de oficio la carencia de argumentos legales sólidos en un recurso.

Imagen relacionada con gestión de licitaciones

El Caso: Exclusión de una Oferta y la Falta de Fundamentación

El recurso presentado se basaba en la exclusión de una oferta dentro del Lote 2 debido a la omisión de una partida en los precios unitarios. La empresa argumentó que se trataba de un error material involuntario ocurrido al convertir su archivo Excel en formato PDF para la firma digital. Sin embargo, el órgano de contratación decidió su exclusión sin permitir una subsanación previa.

La recurrente solicitó la anulación de la Resolución de 27 de noviembre de 2024 y la reincorporación de su oferta en el procedimiento de contratación pública. Sin embargo, su recurso carecía de referencias claras a normativas vulneradas, lo que llevó a su desestimación.

Importancia de la Fundamentación en Recursos de Licitaciones

El Tribunal enfatizó que cualquier recurso en materia de contratación pública debe estar debidamente fundamentado. No basta con alegar errores administrativos; es imprescindible demostrar qué disposición legal o cláusula contractual ha sido infringida.

Este criterio ya había sido establecido en resoluciones previas, como el Acuerdo 92/2021 y el Acuerdo 120/2018. En estos documentos se subrayó la necesidad de que el recurrente detalle con precisión las normas aplicadas de manera indebida y cómo estas afectan su esfera jurídica.

Cómo Evitar Errores en la Presentación de Recursos en Licitaciones Públicas

Para evitar la desestimación de un recurso en licitaciones públicas, es fundamental seguir ciertos pasos clave:

  • Revisar minuciosamente los pliegos y normativas aplicables antes de presentar una oferta.
  • Documentar cualquier posible vulneración de la normativa con referencias legales concretas.
  • Solicitar asesoramiento de una consultoría de licitaciones especializada.
  • Garantizar que todos los documentos se presentan de manera correcta y sin errores formales.

El Rol de una Consultoría en Licitaciones Públicas

Las empresas que buscan éxito en la contratación pública pueden beneficiarse enormemente del apoyo de una consultoría de licitaciones. Estas consultorías ofrecen asesoramiento experto para optimizar la preparación de ofertas y minimizar errores que puedan derivar en exclusiones.

Grupo Oclem se especializa en la gestión de licitaciones, proporcionando soluciones avanzadas para empresas que desean participar con éxito en concursos públicos. Desde la preparación de la documentación hasta el seguimiento de cada fase del proceso, Oclem facilita la optimización de cada propuesta.

Optimiza Tu Estrategia en Licitaciones

Si tu empresa participa en licitaciones públicas, contar con herramientas especializadas puede marcar la diferencia. En Grupo Oclem ofrecemos servicios que incluyen:

Conclusión

La Resolución 20/2025 refuerza la necesidad de presentar recursos bien fundamentados en el ámbito de la contratación pública. Para evitar exclusiones y maximizar oportunidades en licitaciones, es recomendable contar con el respaldo de expertos en la materia.

Si deseas mejorar tu estrategia y garantizar el éxito en procesos de licitación, contacta con Grupo Oclem y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar tu participación en la contratación pública.

Noticias que te pueden interesar