TSJC anula juicio por asfixia por veredicto incongruente

07/03/2025

Consultoría Avanzada Grupo Oclem

Repetición de un Juicio por Homicidio en Tarragona

El TSJC ordena repetir un juicio por homicidio en Tarragona

La Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha determinado la repetición de un juicio por homicidio celebrado en la Audiencia de Tarragona. El tribunal ha considerado que el veredicto del jurado popular, que absolvió al acusado, presentaba contradicciones e incongruencias que afectan a la validez del fallo.

Imagen relacionada con gestión de licitaciones

Un veredicto cuestionado

El fallo del TSJC responde a un recurso de apelación presentado por la Fiscalía contra la sentencia dictada en abril de 2024 por el Tribunal del Jurado. Como resultado, la sentencia ha sido declarada nula y se ha ordenado la celebración de un nuevo juicio, con la constitución de un nuevo jurado popular y la designación de un nuevo presidente o presidenta que garantice un proceso imparcial.

Los hechos del caso

Los hechos ocurrieron en 2021 en Sant Carles de la Ràpita (Tarragona), cuando el acusado se vio envuelto en una discusión con la víctima. La situación escaló hasta convertirse en una pelea en la que el acusado golpeó repetidamente a la víctima e incluso llegó a obstruirle las vías respiratorias con las manos.

Según la Fiscalía, el acusado fue la única persona involucrada en la pelea y, por lo tanto, resulta incoherente que el jurado haya considerado que la asfixia mecánica que provocó la muerte de la víctima no fue causada por él. Este argumento fue clave para que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ordenara la repetición del juicio.

La postura de la Fiscalía

El Ministerio Público subrayó que el Tribunal del Jurado había determinado por unanimidad que el acusado se peleó con el fallecido, que la víctima no tenía lesiones previas al enfrentamiento y que, tras la pelea, presentaba heridas que le causaron la muerte. Además, la Fiscalía rechazó la hipótesis de la defensa de que el fallecimiento se debiera a una parada cardiorrespiratoria.

A pesar de que el jurado descartó la teoría de la defensa y respaldó en gran medida la versión de la acusación, terminó adoptando una tercera posibilidad no contemplada por ninguna de las partes: la intervención de una tercera persona en los hechos. Esta conclusión, según la Fiscalía, carece de fundamento y contradice el propio escrito de defensa.

¿Intervino una tercera persona?

Uno de los puntos más polémicos del veredicto fue la posibilidad de que una tercera persona participara en la agresión. Al analizar las lesiones, el jurado diferenció entre los golpes en la nariz y la boca y otras lesiones que no fueron descritas, pero que incluían el cuello, la tráquea y los pulmones.

El jurado argumentó que la expresión “obstrucción de las vías respiratorias con las manos” no podía incluir la constricción cervical extrínseca, lo que llevó a la conclusión de que una tercera persona podría haber intervenido en el ataque. Sin embargo, esta teoría se contradice con la propia declaración del acusado, quien reconoció haber sido el único involucrado en la pelea.

Implicaciones legales y repetición del juicio

La decisión del TSJC de declarar nulo el juicio subraya la importancia de la coherencia en los veredictos emitidos por un Tribunal del Jurado. En casos de homicidio, la precisión y la claridad en la fundamentación de las decisiones son esenciales para garantizar un proceso justo.

La intervención de una supuesta tercera persona no solo carece de pruebas, sino que en caso de haber existido, tampoco eximiría de responsabilidad al acusado, ya que podría tratarse de un escenario de coautoría. Por ello, la repetición del juicio permitirá esclarecer los hechos y dictar una sentencia basada en pruebas sólidas y argumentos jurídicos bien fundamentados.

Asesoramiento legal en casos penales

Este caso demuestra la importancia de contar con una defensa penal especializada que pueda garantizar la correcta aplicación del derecho y la protección de los derechos fundamentales de los acusados y las víctimas. En Grupo Oclem, disponemos de un equipo de expertos en Derecho Penal que puede asesorarle en cualquier fase del proceso judicial.

Si necesita asistencia jurídica o más información sobre nuestros servicios, no dude en contactarnos. Estamos aquí para ayudarle a afrontar cualquier procedimiento legal con la máxima profesionalidad y compromiso.

Noticias que te pueden interesar