Crisis en el ICAM miles sin acceso a defensa jurídica

28/02/2025

Consultoría Avanzada Grupo Oclem

Acceso a la Asistencia Jurídica Gratuita en Riesgo | Grupo Oclem

El acceso a la asistencia jurídica gratuita en peligro: una barrera económica insalvable

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha elevado su voz de alarma ante el Defensor del Pueblo debido a la creciente dificultad que enfrentan miles de ciudadanos en situación de vulnerabilidad para acceder a un abogado del turno de oficio, un derecho fundamental que se está viendo amenazado.

Imagen relacionada con gestión de licitaciones

El problema: la falta de actualización del IPREM

Los abogados madrileños advierten que la reducción del acceso a la asistencia jurídica gratuita tiene su origen en la falta de actualización del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Este indicador es clave para determinar quién cumple los requisitos económicos para recibir asistencia legal sin coste.

Mientras que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha experimentado un incremento del 61% desde 2018, el IPREM solo ha aumentado un 11,5%. Esta descompensación ha dejado fuera del sistema de justicia gratuita a muchas familias que, a pesar de contar con ingresos ajustados, superan el umbral establecido para recibir un abogado de oficio.

Familias afectadas por los nuevos límites económicos

Un caso ilustrativo de esta problemática lo encontramos en familias con dos hijos, donde ambos progenitores perciben el SMI. Según la normativa vigente, el umbral máximo de ingresos para una familia de cuatro miembros es de 1.800 euros mensuales. Sin embargo, si ambos padres trabajan y perciben el salario mínimo, sus ingresos combinados ascienden a 2.368 euros mensuales, lo que automáticamente los excluye del acceso gratuito a la justicia.

Esta situación deja a muchas familias en una encrucijada, ya que enfrentarse a un procedimiento judicial básico en España puede tener un coste medio de entre 3.000 y 5.000 euros. Como señala Juan Manuel Mayllo, diputado responsable del turno de oficio en el ICAM, «es una barrera económica inasumible para quienes apenas pueden cubrir sus necesidades básicas».

La importancia de contar con asesoramiento legal especializado

Ante este panorama, es más importante que nunca contar con el respaldo de un equipo legal especializado que pueda asesorar y defender los derechos de los ciudadanos. En Grupo Oclem, entendemos la complejidad del sistema legal y ofrecemos soluciones adaptadas a cada situación, abarcando desde derecho mercantil hasta derecho penal.

Soluciones y alternativas para acceder a asistencia legal

  • Revisión de ingresos: Es recomendable acudir a un despacho de abogados que pueda evaluar si existen vías para acceder a justicia gratuita mediante alegaciones o recursos.
  • Opciones de financiación: Algunos bufetes ofrecen planes de pago flexibles para garantizar la defensa legal sin comprometer la estabilidad económica del cliente.
  • Asesoramiento preventivo: Contar con un abogado de confianza antes de enfrentar un problema legal puede evitar costes innecesarios y garantizar una mejor defensa.

En Grupo Oclem, nuestro equipo de expertos en derecho fiscal, derecho laboral y otras áreas está preparado para ayudarte a encontrar la mejor solución legal para tu caso.

Conclusión

El acceso a la justicia es un pilar fundamental del Estado de derecho, y las barreras económicas no deberían impedir que los ciudadanos puedan defender sus derechos. Es crucial que se revisen los criterios de acceso a la asistencia jurídica gratuita para garantizar que quienes realmente lo necesitan puedan contar con representación legal sin trabas económicas.

Si necesitas asesoramiento legal, no dudes en contactarnos. En Grupo Oclem trabajamos para garantizar que la justicia sea accesible para todos.

Noticias que te pueden interesar