El TSJC ratifica la condena a seis Mossos por torturas y agresiones
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha confirmado la condena impuesta a seis agentes de los Mossos d’Esquadra, quienes han sido sentenciados a hasta 5 años y 1 mes de prisión y 4 años de inhabilitación por torturar y agredir a dos jóvenes que intentaron eludir un control policial.
La sentencia del TSJC y los hechos probados
La resolución judicial desestima los recursos de apelación presentados por los agentes contra la sentencia dictada en marzo de 2023 por la Audiencia de Barcelona. Este tribunal consideró probado que los acusados abusaron de su autoridad y ejercieron violencia injustificada sobre los dos jóvenes.
Los hechos ocurrieron la noche del 23 de abril de 2016, cuando los agentes se encontraban realizando un control de seguridad en Cerdanyola del Vallès (Barcelona). En ese momento, un vehículo con dos ocupantes intentó evadir el control, lo que dio inicio a una persecución que culminó con el coche impactando contra una estructura de hormigón.
Violencia innecesaria contra los detenidos
Según la sentencia, los seis agentes, actuando con el propósito de menoscabar la integridad física y psicológica de los jóvenes, los golpearon reiteradamente con puñetazos y patadas en la cabeza, el rostro y el cuerpo. Además, los amenazaron con frases como «os podríamos matar y aquí no se enteraría nadie». Incluso utilizaron un cinturón con hebilla para golpearlos y dejaron caer un altavoz pesado cerca de ellos con el fin de intimidarlos.
Secuelas psicológicas y físicas de las víctimas
Como consecuencia de la agresión, una de las víctimas sufrió un episodio severo de ansiedad que derivó en un brote psicótico. Por su parte, el otro joven perdió el 90 % de la visión en un ojo y requirió tratamiento psiquiátrico.
Delitos y sentencia firme
La Audiencia de Barcelona determinó que los hechos reunían los elementos suficientes para ser considerados tortura. Los jueces destacaron el abuso de poder, el uso excesivo de la violencia y la humillación infligida a las víctimas.
- Uno de los agentes ha sido condenado a 5 años y 1 mes de prisión y 4 años de inhabilitación.
- Los otros cinco recibieron penas de 4 años de cárcel y 4 años de inhabilitación.
Los policías condenados argumentaron en su recurso de apelación que se había vulnerado su derecho a la presunción de inocencia, alegando que no existían pruebas suficientes en su contra. Sin embargo, el TSJC desestimó estos argumentos en una resolución de casi 120 páginas.
Valoración del tribunal
El alto tribunal catalán consideró plenamente creíble la versión de las víctimas, apoyada por pruebas periciales y forenses que confirmaban las lesiones sufridas. Frente a ello, la defensa de los agentes intentó justificar las heridas alegando que fueron causadas por el accidente de tráfico, argumento que fue rechazado por los magistrados.
El TSJC resaltó que la agresión fue conjunta y que, aunque no se pueda determinar con precisión el papel exacto de cada agente, esto no impide la atribución de responsabilidad penal a todos ellos.
Conclusión
En su fallo definitivo, el tribunal subrayó que la coautoría de los hechos ha sido plenamente acreditada, las calificaciones legales son las correctas y las penas impuestas son ajustadas a derecho. Asimismo, descartó cualquier violación del principio de presunción de inocencia.
Asesoramiento legal en derecho penal
Casos como este evidencian la importancia de contar con un equipo de abogados especializados en derecho penal. En Grupo Oclem, ofrecemos asesoramiento jurídico integral para la defensa de derechos fundamentales y representación en procedimientos penales complejos.
Si necesitas asistencia legal, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de expertos está preparado para brindarte la mejor defensa y asesoramiento en materia penal.