Audiencia previa en despidos disciplinarios: clave legal

14/04/2025

Consultoría Avanzada Grupo Oclem

Auditoría empresarial y servicios de gestoría en procesos de despido disciplinario

En el ámbito laboral, antes de proceder a un despido disciplinario, es esencial que la empresa garantice al trabajador su derecho a una defensa justa, ofreciéndole la oportunidad de exponer su versión de los hechos. Este paso es clave no solo por razones éticas, sino también legales, y forma parte de los procedimientos recomendados dentro de una auditoría empresarial que vele por la transparencia y cumplimiento normativo.

Imagen relacionada con gestión de licitaciones

a) Marco legal: obligación nacional e internacional

El Convenio 158 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece que ningún trabajador debe ser despedido por motivos relacionados con su conducta o desempeño sin haber tenido la oportunidad de defenderse. Esta norma internacional refuerza el principio de presunción de inocencia y el derecho a la defensa, pilares fundamentales de cualquier sistema democrático.

En España, el Tribunal Supremo ha ratificado esta obligación, confirmando que el procedimiento de audiencia previa debe ser aplicado en todos los despidos disciplinarios, aunque el convenio colectivo no lo contemple expresamente. Esto se aplica tanto a trabajadores comunes como a representantes sindicales.

b) Importancia de implementar buenas prácticas empresariales

A pesar de que la legislación española aún no regula de forma exhaustiva la audiencia previa, las empresas deben actuar con prudencia. Se espera que este vacío legal sea cubierto próximamente, pero hasta entonces, lo recomendable es seguir este procedimiento como parte de las buenas prácticas empresariales.

Para garantizar el cumplimiento normativo en estos procesos, contar con servicios de gestoría contable y gestoría fiscal resulta clave. Estas áreas de gestión permiten a las compañías mantener un control riguroso sobre sus actuaciones laborales y evitar errores que puedan derivar en sanciones o conflictos legales.

c) Excepciones a la audiencia previa

Existen determinadas situaciones donde la audiencia previa puede no ser exigible. Tal como contempla el Convenio 158 de la OIT, si el despido disciplinario ocurrió antes de que los tribunales españoles comenzaran a aplicar esta doctrina, es posible que la empresa no tuviera la obligación legal de otorgar ese derecho al trabajador.

No obstante, desde una perspectiva de responsabilidad social corporativa y cumplimiento legal, es recomendable que las empresas adopten este procedimiento en todos los casos. Esto puede ser evaluado en una auditoría empresarial profesional, que detecte carencias y proponga mejoras en los procesos internos.

d) Cómo debe realizarse el procedimiento de audiencia previa

La legislación no exige que la audiencia previa se realice por escrito, aunque sí es imprescindible que el trabajador tenga la posibilidad real de responder a los cargos. Esta audiencia puede llevarse a cabo mediante una reunión donde el empleado exponga sus alegaciones, ya sea verbalmente o por escrito.

Desde el punto de vista de la gestoría mercantil, lo recomendable es dejar constancia escrita de todo el proceso, incluyendo la fecha de inicio, los argumentos del trabajador y la resolución final. La presencia de testigos imparciales también puede aportar objetividad al procedimiento y reducir riesgos legales.

e) Consecuencias legales por incumplimiento del procedimiento

Si una empresa no respeta el derecho a audiencia previa, el despido disciplinario puede ser declarado improcedente. Esto implica el pago de indemnizaciones al trabajador afectado. En casos más graves, donde se demuestre discriminación o vulneración de derechos fundamentales, el despido podría ser considerado nulo, obligando a la empresa a readmitir al trabajador y a indemnizarlo por los daños ocasionados.

Para evitar este tipo de situaciones, es crucial contar con gestoría laboral especializada que asesore en cada paso del proceso. En Grupo Oclem, ofrecemos auditorías empresariales y gestoría fiscal que ayudan a las empresas a cumplir estrictamente con la legislación vigente.

f) Servicios de gestoría para evitar errores en el despido disciplinario

La correcta gestión administrativa y legal de un despido disciplinario requiere la intervención de profesionales expertos en gestoría contable, laboral y mercantil. En Grupo Oclem, ponemos a disposición de tu empresa un amplio catálogo de servicios de gestoría que garantizan un enfoque integral y legalmente seguro en cada procedimiento empresarial.

Además de prevenir conflictos laborales, nuestros servicios permiten optimizar recursos, reducir costes y mejorar la eficiencia operativa. Estos beneficios hacen que cada vez más empresas de todos los sectores, como Telefónica, adopten procesos internos que siguen estándares de calidad y legalidad más estrictos.

g) Contacta con expertos en gestoría y auditoría empresarial

Si tu empresa necesita asesoramiento profesional para gestionar correctamente un despido disciplinario o deseas implementar procesos de auditoría que aseguren el cumplimiento legal, en Grupo Oclem podemos ayudarte. Contamos con un equipo multidisciplinar especializado en auditoría empresarial, gestoría fiscal, gestoría contable y gestoría laboral.

Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar la excelencia en la gestión de tu empresa.

Noticias que te pueden interesar