Normas ISO/IEC para seguridad y riesgos en IA

06/02/2025

Consultoría Avanzada Grupo Oclem

Normas ISO: Clave para la Certificación de Calidad y Gestión Ética en Inteligencia Artificial

La Relevancia de las Normas ISO en un Mundo Tecnológico

La implementación de la Inteligencia Artificial (IA) plantea retos significativos en aspectos como la seguridad, la privacidad, la fiabilidad y la ética. Las normas ISO han surgido como herramientas esenciales para garantizar que el desarrollo y uso de la IA sean seguros, confiables y éticos.

Imagen relacionada con gestión de licitaciones

El Comité Técnico Conjunto JTC 1 de ISO/IEC, que abarca la Tecnología de la Información, ha desarrollado estándares enfocados en la gobernanza, gestión de riesgos y evaluación ética de la inteligencia artificial. Estas normas son esenciales para ayudar a las organizaciones a implementar sistemas de IA que cumplan con los más altos estándares de calidad.

Normas ISO/IEC Destacadas para la Gestión de Calidad en IA

En el ámbito de la inteligencia artificial, varios subcomités como el SC 27 y el SC 42 han elaborado normas ISO/IEC clave para abordar temas críticos como la seguridad, la privacidad y la ética. A continuación, destacamos algunas de estas regulaciones:

SC 27: Tecnología de la Información, Ciberseguridad y Protección de la Privacidad

  • ISO/IEC TR 27563:2023: Este informe técnico aborda mejores prácticas para gestionar riesgos y preocupaciones relacionadas con la seguridad y privacidad en sistemas de IA.
  • Normas certificables como ISO/IEC 27001 e ISO/IEC 27701: Garantizan un enfoque sistemático para la seguridad de la información.

SC 42: Inteligencia Artificial

  • ISO/IEC 22989:2022: Define conceptos y terminología estandarizados de la IA, promoviendo una comprensión uniforme.
  • ISO/IEC TR 24027:2021: Proporciona metodologías para identificar y mitigar sesgos en sistemas de IA, fomentando la ética y la confianza.
  • ISO/IEC 24028:2020: Analiza la fiabilidad de los sistemas de inteligencia artificial y propone estrategias para mitigar vulnerabilidades.
  • ISO/IEC TR 24030:2024: Ofrece ejemplos prácticos sobre cómo utilizar la inteligencia artificial de manera ética y efectiva en diferentes sectores.
  • ISO/IEC 23894:2023: Basada en la norma ISO 31000:2018, esta regulación amplía las directrices para la gestión de riesgos específicos relacionados con la IA.
  • ISO/IEC 42001:2023: Desarrolla un sistema de gestión basado en el ciclo PDCA, asegurando la mejora continua en gobernanza y ética de IA.
  • ISO/IEC FDIS 42005: En fase de borrador, guía a las organizaciones en la evaluación del impacto social y ético de los sistemas de IA.

Gestión y Gobernanza con ISO/IEC 38507:2022

El estándar ISO/IEC 38507:2022 proporciona directrices sobre la gobernanza del uso de la inteligencia artificial en las organizaciones. Este enfoque promueve la transparencia y la responsabilidad, asegurando que los sistemas de IA sean fiables, éticos y conformes con las normativas legales.

La Importancia de la Certificación en Gestión de Calidad

La certificación de calidad basada en normas ISO es esencial para las organizaciones que desean garantizar prácticas confiables y sostenibles. En Grupo Oclem, somos expertos en implantación de normas de calidad, ayudando a las empresas a cumplir con estos rigurosos estándares.

Desde la gestión de riesgos hasta la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, nuestro equipo trabaja para integrar soluciones efectivas que impulsen el crecimiento empresarial.

Contacto y Más Información

¿Interesado en implementar normas ISO en tu organización? Contacta con Grupo Oclem y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar la excelencia en la gestión de calidad.

Noticias que te pueden interesar