Tramitación de Emergencia en Licitaciones Públicas tras la DANA
La Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado aprobó el 13 de febrero de 2025 el informe 1/2025, en el que se analiza la aplicación del procedimiento de emergencia en la contratación pública para la reparación de edificios e instalaciones afectadas por la DANA.
Aplicación del Procedimiento de Emergencia en la Contratación Pública
La consulta realizada por la Alcaldesa del Ayuntamiento de Catarroja plantea la necesidad de aplicar la tramitación de emergencia, prevista en el artículo 120.1 de la LCSP, para ejecutar las obras indispensables para restablecer servicios públicos esenciales. Estos servicios, regulados en el artículo 26 de la Ley 7/1985, incluyen:
- Alumbrado público
- Recogida de residuos
- Abastecimiento de agua potable
- Infraestructuras de saneamiento
- Pavimentación de vías públicas
La Junta Consultiva ha recordado los criterios que regulan la gestión de licitaciones en situaciones de emergencia, estableciendo las condiciones que deben cumplirse para justificar este procedimiento excepcional.
Requisitos para la Aplicación del Procedimiento de Emergencia
Para que una entidad pueda acogerse a esta tramitación especial en la contratación pública, deben cumplirse los siguientes requisitos:
- Existencia de una situación catastrófica que justifique la urgencia.
- Inviabilidad de utilizar otros procedimientos menos restrictivos de concurrencia.
- Decisión motivada por el órgano de contratación.
- Limitación de la tramitación a lo estrictamente indispensable.
- Que la causa de la emergencia no sea atribuible a la administración contratante.
El informe 8/2024, del 2 de julio, ratifica la doctrina ya establecida por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, reforzando la justificación de estos requisitos.
Especialidades Aplicables a la DANA
El Ayuntamiento de Catarroja se encuentra dentro del listado de municipios afectados según el Real Decreto-Ley 6/2024, lo que habilita la aplicación del procedimiento de emergencia. Adicionalmente, el Real Decreto-ley 7/2024 introduce una especialidad clave: la ampliación del plazo de ejecución de las obras de un mes a tres meses.
Importancia de una Consultoría de Licitaciones
Para garantizar el cumplimiento normativo en la contratación pública y maximizar las oportunidades en licitaciones públicas, es fundamental contar con un equipo especializado en consultoría de licitaciones. En Grupo Oclem ofrecemos asesoramiento experto para empresas que buscan optimizar su participación en licitaciones y garantizar el éxito en sus contratos con la administración pública.
Conclusiones y Consideraciones Finales
- Los municipios afectados pueden acogerse al procedimiento de emergencia para ejecutar obras necesarias.
- Se debe justificar debidamente el uso de este procedimiento en cada caso.
- Las obras no urgentes deberán tramitarse por procedimientos ordinarios.
- La consultoría en licitaciones públicas es clave para gestionar este tipo de procesos de manera eficiente.
Si tu empresa necesita asesoramiento para participar en licitaciones públicas o gestionar procedimientos de contratación pública, contacta con Grupo Oclem y optimiza tu estrategia para garantizar el éxito en cada convocatoria.